Esta temporada de finales de año es perfecta para hacer planes y establecer nuevas metas. Uno de los propósitos más comunes es ahorrar, que a menudo se percibe como difícil debido al sacrificio del consumo presente. Sin embargo, es posible lograrlo si encontramos las motivaciones adecuadas.
Es fundamental descubrir cuáles son esos elementos únicos que servirán como "el disparador" para empezar. Cada historia de vida es diferente, y la justificación varía según las experiencias y aspiraciones individuales. A continuación, te ofrezco algunas ideas que podrían ayudarte a identificar tu motivación personal para ahorrar:
1.- Reservar dinero para construir un fondo de contingencia marca la diferencia entre pasar una emergencia sin problemas o tener que pedir prestado.
2.- A veces deseamos artículos de alta gama que están fuera del alcance inmediato. Este objetivo permite adquirir esos productos, evitando afectar nuestras finanzas.
3.- Hay eventos que requieren un esfuerzo especial, como bodas, bautizos, 15 años, aniversarios, entre otros. Prepararse económicamente para estos momentos garantiza que celebremos sin angustias.
4.- Ya sea un viaje soñado, un hobby costoso, o tomarse un año sabático, son sueños que pueden convertirse en realidad con una planificación adecuada.
5.- La independencia es una buena razón para ahorrar; tal vez para salir de la casa de los padres o dejar de compartir espacio con roomies.
6.- Tener un fondo para posibles problemas de salud proporciona una gran tranquilidad y seguridad.
7.- Acumular el capital para iniciar un negocio o llevar a cabo un proyecto personal es una inversión en uno mismo que genera viabilidad de ingresos.
8.- La educación avanzada abre puertas, y prepararse para estudiar en el extranjero es una meta que necesita dedicación y visión a largo plazo.
9.- Una vez asegurado nuestro futuro, hay quienes desean apoyar a sus hijos en la construcción de su propio patrimonio, financiando algún proyecto que tengan.
10.- Hacerse de una vivienda es un objetivo común que puede arrancar con la preparación para el enganche o la compra de un terreno.
11.- Algunas personas disfrutan del proceso de ver crecer su monto de dinero y la acumulación es suficiente estímulo.
12.- Asegurar una vejez digna y holgada para garantizar una vida sin preocupaciones financieras es una idea poderosa para sostener este hábito.
Lo importante es encontrar la motivación adecuada para que el ahorro se haga menos doloroso. Una vez llegado al objetivo, puedes revaluarlo y decidir si deseas cambiar el destino del dinero con metas aún más ambiciosas.
¿Qué motivación encuentras tú para ahorrar? Coméntame en Instagram: @atovar.castro y sígueme en el podcast “Dinero y Felicidad”, en Spotify, Apple Podcast, entre otros
Comentarios