top of page

20 recomendaciones para el Buen Fin

Foto del escritor: Alberto TovarAlberto Tovar

Arranca la temporada navideña con la decimotercera edición del Buen Fin. Aquí te presento algunos consejos para proteger tus finanzas personales.

1.- Antes de comenzar a gastar, examina tu situación patrimonial, en especial tu flujo de efectivo y compromisos existentes para comprobar tu capacidad económica.

2.- Reflexiona si estás ahorrando la cantidad que deseas y si sería un mejor destino para el ingreso extra de diciembre o incluso pagar adeudos.

3. Evalúa tus objetivos para evitar ser llevado por ofertas innecesarias y asigna tus recursos a lo que te resulte más provechoso.

4.- Considera tu escenario económico a futuro y decide si debes crear o aumentar tu fondo de emergencia.

5.- Ten presente que las promociones suelen ofrecerse a meses sin intereses, lo cual compromete tu liquidez en el mediano plazo. Certifica de que no enfrentarás dificultades más adelante.

6.- Antes de efectuar una adquisición durante el Buen Fin, cuestiona si es una necesidad o un impulso.

7.- Acompáñate de alguien reacio al gasto, que pueda moderar tu entusiasmo y asegurar que tu decisión sea firme.

8.- No busques ofertas sin un plan; mantén una idea precisa de lo que necesitas y céntrate en ello.

9.- Si piensas comprar obsequios navideños, elabora un presupuesto conforme a tu capacidad financiera.

10.- Hay tiempo para comparar precios y encontrar ofertas más económicas en otras tiendas o en línea.

11.- Considera las opciones del Black Friday y el Cyber Monday para decidir cuándo es más conveniente.

12.- Comprar en línea artículos importados puede ser una excelente alternativa para buscar mejores precios.

13.- Si tienes un producto específico que requieres, esta temporada podría ser ideal para adquirirlo a un costo menor o con financiamiento a tasa cero. Investiga antes de comprar.

14.- Revisa garantías, políticas de devolución y los modelos disponibles, ya que las tiendas podrían estar ofertando saldos.

15.- Conserva tus recibos y facturas para futuras reclamaciones.

16.-Es prudente ser escéptico ante descuentos excesivos. Indaga el motivo de tales rebajas.

17.- Prefiere operar en sitios web confiables y aprovecha las opciones seguras que ofrecen los bancos.

18.- Los intermediarios financieros también presentan beneficios en esta época, lo que podría ser el momento para iniciar una inversión o adquirir alguna cobertura.

19.- Encontrar un precio bajo de un producto no es ahorrar, aunque en ocasiones así lo manejamos como justificación.

20.- Si tiendes a comprar de manera impulsiva, es aconsejable evitar las tiendas en estas fechas.

¿Me faltó alguna sugerencia? Coméntame en Instagram: @atovar.castro y sígueme en el podcast “Dinero y Felicidad”, en Spotify, Apple Podcast, entre otros

Bình luận


Suscribirse

©2019 by Alberto Tovar. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page